Semillas de cerezo japonés sakura

23.10

Transporte gratis

Semillas de prunus Sakura. Envío gratis.

Una especie venerada por los amantes del bonsai de flor. El prunus Sakura serrulata.

 

Semillas de Sakura, Prunus serrulata. El cerezo japonés es un espectacular árbol originario de Japón y China, muy famoso mundialmente por sus coloridas flores, siendo un evento famoso en Japón cada primavera donde estos árboles forman increíbles paisajes coloridos. Ampliamente cultivada en todo el mundo por sus espectaculares colores cuando florece en primavera, es muy popular su uso para crear bonitos bonsais. Prefiere suelos algo pedregosos y calcáreos en zonas montañosas frescas. Para sembrar se debe realizar una estratificación en frío durante un mínimo de 2 meses, luego se deben remojar las semillas durante un día en agua a temperatura ambiente y luego sembrar en un semillero con un sustrato arenoso que drene bien en un lugar resguardado, cálido y luminoso. lugar. La germinación es muy irregular, puede tardar desde algunas semanas después de la estratificación hasta varios meses si las condiciones ambientales no son favorables.

Paquetes de 5 semillas.

Guía de Cuidados Específicos del Bonsái de Cerezo (Prunus)

Situación: El cerezo necesita una ubicación soleada que esté protegida de los vientos fuertes. Durante los momentos más calientes del verano, es apropiado brindarle una sombra parcial. Requiere al menos un período de hibernación invernal de alrededor de tres meses. Los cerezos son resistentes al frío, pero deben protegerse de las temperaturas extremadamente bajas; especialmente cuando se les plantan en macetas pequeñas de Bonsái.

Riego: Los cerezos necesitan mucha agua durante la estación de crecimiento y la masa de raíces no debe secarse; sobre todo durante el desarrollo de las flores y los frutos. Por otra parte, si se mantiene el substrato anegado en agua la masa de raíces se pudrirá; así es que hay que asegurar un drenaje adecuado. De ser posible use agua de lluvia, puesto que a los cerezos no les gusta el agua calcárea.

Abonado: Durante la estación de crecimiento, use una vez al mes un abono sólido orgánico o emplee semanalmente un abono líquido. Use un producto equilibrado y evite usar abonos con un alto contenido en nitrógeno en los árboles maduros que quiere que florezcan.

Poda y Alambrado: No es fácil mantener la silueta de los cerezos. De ser necesario y después de florecer, se pueden seleccionar las ramas más viejas y acortarlas. Sin embargo, debe cuidarse de dejar algunas yemas de hojas en las ramas que quiera mantener. Deje durante un tiempo que los nuevos brotes crezcan sin restricciones. Si se les poda demasiado pronto, a menudo suelen morir. Las yemas de flores de la próxima estación se desarrollan a final del verano. En otoño los brotes largos pueden recortarse dejando entre dos y cinco nodos. En el invierno o a principio de la primavera, antes de que aparezca el crecimiento nuevo, se pueden podar las ramas más largas y de ser necesario, alambrar el árbol. Las ramas que se podan demasiado pueden morir después de florecer, si no se les dejó antes ninguna de las yemas de hojas. Sin embargo, la Prunus Incisa suele sacar yemas de forma más fiable que el resto de las variedades.
El mejor momento para alambrar es cuando no quedan hojas en el árbol. Las ramas viejas son muy rígidas y frágiles, pero se les pueda dar forma en la mayoría de los casos usando tensores. Las ramitas jóvenes son flexibles y se les puede dar forma fácilmente con alambre. También pueden alambrarse los brotes nuevos durante la estación de crecimiento.

Transplante: Trasplante el Bonsái de cerezo cada dos o tres años a principio de la primavera, antes de que se hayan abierto las flores. En el caso de los árboles más viejos hágalo con menor frecuencia. Las raíces de los especímenes más jóvenes pueden podarse considerablemente, pero las raíces de los Bonsáis maduros deben tratarse con mayor delicadeza y solo deben podarse moderadamente. Cortar las raíces leñosas y gruesas puede ser peligroso en los cerezos más viejos. Use una mezcla de substrato bien drenante con un pH que oscile de 5.5 a 6-5.

Propagación: El cerezo puede propagarse a partir de semillas, esquejes, acodo aéreo e injertos. En la mayoría de los casos, los plantones no heredan las características de la planta madre. Los esquejes de madera dura pueden cogerse en la primavera antes de que las yemas se abran; y los de madera semidura en el verano. La mayoría de los cultivares que se ofrecen en los centros de jardinería son injertados y a menudo la base que porta el injerto crece más rápido que el vástago, lo que crea una fea hinchazón.

Pestes y Enfermedades Desafortunadamente el Cerezo puede ser atacado por una amplia variedad de plagas y enfermedades. Los pulgones, los insectos de escamas, las orugas, las cochinillas, los ácaros de la hiel y las arañas rojas pueden afectar al cerezo. También las enfermedades fúngicas como el moho polvoriento, la mancha foliar, la roya, la pudrición de la corona y raíces y la marchitez por verticilosis; o por enfermedades bacterianas como el cancro y el nudo negro. La hoja de la escofina del cerezo es causada por un virus. En esos casos use un pesticida específico o en los casos más difíciles solicite ayuda a un jardinero profesional. El riego frecuente con agua calcárea puede provocar clorosis.

¿Cuándo florece el Cerezo Bonsai? En dependencia de su ubicación geográfica, los cerezos florecen alrededor de Marzo o Abril.

Producto

Semillas

Variedad

Prunus Sakura Serrulata

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Semillas de cerezo japonés sakura”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

0
    0
    Carrito
    El carrito esta vacioVolver a la tienda
    Escríbenos al whatsapp