Semillas de katsura, Cercidiphyllum japonicum

29.90

Transporte gratis

Semillas de katsura, Cercidiphyllum japonicum. Envío gratis

Un especie para los que disfrutan del cambio de color de hoja de su bonsai. Del verde al oro y dando paso al rojo en otoño. Un lujo para la vista.

 

El Cercidiphyllum Japonicum .katsura es un árbol de tamaño mediano muy peculiar ya que sus hojas desprenden sobre todo en otoño por las noches un agradable olor que recuerda a caramelo o algodón de azúcar según el ejemplar, en otoño también sus hojas cambian de color del verde común al un rojo intenso espectacular tras haber pasado por otras tonalidades que van del amarillo al naranja. Es un árbol que se da a pleno sol o media sombra, siendo de rápido crecimiento y muy resistente a las heladas. Muy fácil de propagar y de rápido crecimiento es ideal para bonsai o para decorar.

Antes de sembrar dejar las semillas en agua caliente y dejar enfriar con ella durante 24 horas Se aconseja una estratificación en frío durante 3 meses y antes una caliente de 3 meses también. Luego, sembrando en un lugar resguardado y cálido, tarda de algunas semanas a meses en germinar.

Paquetes de 20 semillas.

Cercidiphyllum japonicum

Katsura

Descripción

En otoño, la katsura* no solo se viste de los colores más radiantes de la estación sino que además emana un dulce aroma a azúcar quemado y canela. Así se despide de su follaje este pequeño y elegante árbol de sotobosque, nativo de China y Japón, que se puede cultivar en toda la mitad norte de la Península en sitios protegidos del intenso sol y los vientos desecantes. Aunque prefiere los suelos ricos, frescos y bien drenados, una vez establecido es capaz de tolerar la sequía. Desarrolla una bella silueta ovoide o cónica, incluso péndula en algunas variedades, y suele alcanzar en los jardines unos 8-15 metros de altura y unos ocho de diámetro de copa al cabo de unos 20 años. Se considera de bajo mantenimiento.

Estructura y follaje

Sobre uno o varios troncos de color marrón oscuro se alza una densa copa, sostenida por una armónica estructura de ramas que empieza bien abajo. La corteza tiende a descamarse a medida que el árbol va cumpliendo años. Las hojas son ovadas o acorazonadas, con 3-7 nervaduras muy marcadas, parecidas a las del Cercis siliquastrum, el árbol del amor; miden 7-10 cm de longitud. Al brotar en primavera lucen tonalidades cobrizas, al igual que los tallos; son verdes con matices azulados en verano, y se tiñen de fogosos tonos amarillos, anaranjados (fen la foto) y purpúreos en otoño antes de caer.

Flores y frutos

Es una especie dioica, por lo tanto emite las flores masculinas y femeninas en pies distintos. Florece antes de que broten las hojas. Ni las flores ni los frutos, pequeños folículos dehiscentes llenos de semillas, tienen interés ornamental.

Cultivo y cuidados

En las zonas cálidas es clave protegerla del sol de la tarde y los vientos secos, que achicharran el follaje, tal como se haría con un arce japonés. Aprecia los suelos ricos, frescos (con un cierto grado de humedad) y bien drenados, con pH neutro o ácido, lo que acentúa la coloración otoñal, nunca alcalino. Precisa agua de forma constante hasta establecerse, y a continuación, riegos regulares moderados. Conviene protegerla de las heladas tardías. Solo requiere poda de mantenimiento y no es propensa a las enfermedades y plagas. Sufre si se la trasplanta.

– Nombre científico o latino: Cercidiphyllum japonicum

– Nombre común o vulgar: Katsura

– Familia:

– Cercidiphyllaceae.

– Origen:

– China y Japón.

– El Árbol de Katsura es de hoja caduca, resistente y muy ornamental.

– Florece a principios de la primavera.

– Posee una bonita corteza roja y un color otoñal que vira a rosa, dorado, naranja, carmesí o púrpura.

– Estilos:

– Fácil de llevar a estilos verticales.

– Luz:

– En zonas de insolación muy fuerte debe cultivarse a la sombra.

– Temperaturas:

– Tolera el frío, pero las hojas jóvenes son sensibles a las heladas tardías y a los vientos desecantes.

– Viento:

– Las hojas se dañan con facilidad por la acción del viento. Proteger de él.

– Substrato:

– Suelo fresco, humífero, contenido en nutrientes medio; pH ácido (mejor coloración del follaje) aunque puede crecer en suelos neutros o incluso alcalinos, pero ojo con las posibles clorosis, por ejemplo, por carencia de hierro; en este caso aportar quelatos de hierro.

– Riego:

– Acusa rápidamente la falta de agua en verano.

– Poda:

– Recortar al final de la primavera y en verano.

– Trasplante:

– Cada uno o dos años, a principios de la primavera.

– Multiplicación:

– Por semilla o esquejes.

 

 

Producto

Semillas

Variedad

Katsura, Cercidiphyllum japonicum

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Semillas de katsura, Cercidiphyllum japonicum”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

0
    0
    Carrito
    El carrito esta vacioVolver a la tienda
    Abrir chat
    Escríbenos al whatsapp