TEMA 7. El Universo de Seya Takeshi (clase que consta sólo de PDF)
En este tema profundizaremos en el conocimiento de las ideas de este gran teórico nipón de la estética en el arte del bonsái tradicional japonés. A modo de ejemplo citaremos el apartado introductorio en el que nos habla del «Sueño de las Formas», con el que comprenderemos la magnitud de sus afirmaciones e implicaciones:
No soy ningún artista ni ningún crítico de arte soy simplemente un aficionado a los bonsáis de los «de comarcas». Si miro atrás veo que el camino del bonsái ha dado muchas vueltas, porque me van a enseñar el bonsái sólo a partir de la técnica y me van a hablar poco o nada de su aspecto artístico. Me habían enseñado a alambrar bien, a cultivar de forma correcta y hasta a hacer brotar los árboles con vigor, pero cuando me fui a interesar por la parte artística de mis árboles me quedé a oscuras.
El origen de la belleza de los árboles es muy difícil de definir porque tiene que ver con las sensaciones que uno percibe y que en parte es como el Zen, con su comprensión intuitiva del mundo. No es un trabajo para principiantes. Lo que trato de explicar aquí es lo que yo he podido entrever de la belleza de los árboles, ayudándome de otras artes plásticas.
Hay muchos caminos para llegar a la cima de una montaña, los hay más fáciles, más largos, más cortos, pero todos nos llevan al final a ella. Llegar a comprender el Arte es como subir a la cima de una montaña: no hay un único camino, algunos lo alcanzan desde la pintura, otros desde el dibujo o desde la escultura, o a través del arte floral (Ikebana), o desde la jardinería… Cada uno sabe encontrar su camino. El arte de los bonsáis es uno de los caminos posibles para llegar a esta cima. Cuanto más nos acercamos a él, más pequeñas son las diferencias entre las diferentes modalidades artísticas: la separación entre los caminos del arte desaparecen.
La raíz del arte es siempre la misma, lo que cambia es su forma de expresión. Los grandes artistas cuando llegan a la cima son capaces de expresar el arte de muchas maneras, haciendo servir diferentes artes, como los artistas del renacimiento. Es muy importante conocer los diferentes caminos del arte para llegar a su total comprensión. El bonsái comienza a considerarse un arte en la mitad de los años 20, en la era Meiji (hace casi un siglo). En esa época también comienza a dominarse la manera de hacer las hojas pequeñas o de alambrar.
Hasta entonces los bonsáis que existían no se podía decir que fueran obras de arte. En comparación con otras artes, el bonsái va con retraso, y por eso se hace necesario aprender de otras disciplinas artísticas más avanzadas para mejorarlo. Por otro lado hay gente que piensa que como el bonsái se hace con árboles, hay suficiente con aprender mirando la naturaleza. Pero las otras artes también van nacer de la naturaleza, hasta que llegó un momento en el que comenzaron a elevarse y lo superaron. El bonsái, como las otras artes, también debe ascender por encima de la naturaleza en estado salvaje.
Cuando veo los bonsáis famosos, me siento emocionado con su sola presencia, pero en el fondo siento también dentro de mí, que en la naturaleza no hay árboles como estos, y que la creación de estos árboles como bonsáis ha llegado a ser un arte. Como se puede hacer bonsái con muchos tipos de árboles, quiero avisarles de que en esta serie de artículos me limitaré a poner ejemplos de árboles de hoja perenne y espero que mis palabras finalmente les sirvan de ayuda.
Curso de Bonsái. Tema 7. El Universo de Seya Takeshi –
(c) –
€35.00 Impuestos Incluidos
🐉 Sagunt-En ⛩ Escuela Avanzada de Arte Bonsai
Si has llegado hasta aquí es porque probablemente te apasione tanto el bonsái como a mí. Permíteme primero unas palabras para presentarme, pero tranquilo, son sólo el resultado de muchos años de esfuerzo, estudio, trabajo y dedicación en cuerpo y alma a lo que verdaderamente me satisface plenamente… el bonsái… Y ahora te contaré quien soy, por si te interesa adentrarte conmigo en este universo pleno de conocimientos que podrás, con tiempo, constancia y perseverancia ir alcanzando con mi Escuela:
Ostento el privilegio y la gran responsabilidad de ser Maestro de la Escuela Sagunt-En, Instructor de la Asociación del Bonsái Español (ABE), Profesional de la Unión del Bonsái Español (UBE), Instructor del Bonsai Clubs International (BCI), Instructor de la World Bonsai University (WBU), Miembro de la Nippon Bonsai Association, de la World Bonsai Artist Community (WORBAC) y también fui Redactor en la última etapa de Bonsái Actual. Obtuve también la titulación de Profesional con nivel Cualificado para la enseñanza y utilización de productos fitosanitarios. He publicado artículos en revistas de ámbito internacional tales como Bonsai Focus, Esprit Bonsai International y BCI Bonsai & Stone Appreciation. En la actualidad profeso dedicación plena a la enseñanza del Arte Bonsái. Mi ámbito de especialidad se centra en todos los aspectos relativos a un buen cultivo, los diferentes estilos, las técnicas específicas de formación según especies, las diversas propuestas de diseño, así como la multitud de normas y reglas que rigen la estética desde la perspectiva del Arte. Mi meta la alcanzaré cuando todos mis alumnos adquieran un nivel avanzado en esta disciplina, siempre tomando como referencia, el bonsái tradicional japonés.
Por último te dejo unas últimas palabras aclaratorias sobre el Curso Avanzado de Arte Bonsái que oferto en Marketbonsai e imparto en mi Escuela. Se trata sinceramente de un curso como pocos, muy completo (que totaliza nada más y nada menos que 30 horas lectivas). Probablemente sea uno de los cursos teóricos más amplio en contenidos de los que se ofertan en la actualidad sobre la temática tratada, y aunque los temas van profundizando en aspectos cada vez más extensos y complejos, no se requiere tener conocimientos previos, pues en las clases se explica todo de forma pormenoriza para que sea comprensible y asimilable por parte del alumno. Dominando todos los temas se obtendrá un grado de aptitudes relativas al bonsái, muy por encima de la media de un aficionado con un nivel moderado de conocimientos. Las clases online tienen una duración de entre 2 y 3 horas y en ellas se explican y amplían todos los conceptos. Al completar el Curso, el alumno puede pagar las tasas del módulo de derecho a examen, en el que durante una sesión en directo (previa fecha acordada) de unas 2 horas de duración, deberá responder bien a 15 de las 20 preguntas planteadas. En caso de superarse la prueba, el alumno podrá solicitar el Diploma acreditativo de haber aprobado el Curso Avanzado de Arte Bonsái, avalado por las organizaciones y entidades de ámbito nacional e internacional relacionadas con el mundo del bonsái, de las cuales ostento el honor de haber sido nombrado Instructor.
¡Gracias y Bienvenido!
Marcial Yuste Blasco
Maestro de la Escuela Sagunt-En
Más productos de 🐉 Sagunt-En ⛩ Escuela Avanzada de Arte Bonsai
User Reviews
Se el primero en opinar sobre “TEMA 7. El Universo de Seya Takeshi (clase que consta sólo de PDF)”
Política de envíos
Política de devoluciones
Políticas de cancelación / devolución / cambios
Preguntas y respuestas
No has iniciado sesión

€35.00 Impuestos Incluidos
Aún no hay reseñas.